La Ciruela
- Foodysiak
- 26 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Después del Açaí “fruta de la pasión”, ahora hablaremos de esta riquísima fruta como es la Ciruela.
El origen de esta fruta parte del Cáucaso, una región natural situada en la linde entre Europa del Este y Asia occidental, entre el mar Negro y el mar Caspio, que incluye a la propia cordillera del Cáucaso y las tierras bajas circundantes.
La ciruela es conocida por evitar el estreñimiento y facilitar el tránsito intestinal. Dicha fruta contiene mucha fibra, calcio, potasio, cobre, zinc y vitamina A, C, K y posee muchas más propiedades nutricionales que cuidan y protegen la salud de nuestro organismo.
Esta riquísima fruta es poco calórica, ya que 100 gramos de ciruelas nos aportan 240 calorías, según la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).
Esta fruta la podemos comer de postre, en el desayuno, comer entre horas…. a bocados o incorporadas en los postres (por ejemplo bizcochos, budines, flanes y otras recetas dulces como saladas).
En cuanto a sus propiedades afrodisíacas, según la mitología griega, se contaba que Eros, dios del amor, mojaba con el jugo de la ciruela sus puntas de flecha para hechizar a los mortales. En cambio en la tradición china, se usan para representar las zonas sexuales de la mujer y es un alimento rico en 'Qi', excitante para la mujer. A su vez, se dice que estimula la fuerza espiritual, las fantasías sexuales y las ganas de jugar en la cama.
En el próximo artículo aprofundiremos esta fruta hablando de los diferentes tipos y variedades.
Opmerkingen